Defino la responsabilidad como COHERENCIA entre tus metas, tus decisiones y tus acciones. Si tienes la meta de lograr un estado de salud adecuado, lo coherente es que decidas cambiar tus hábitos y que tus hábitos en realidad cambien. En mi caso, yo decidí empezar este blog para ayudarles a mis lectores a encontrar herramientas para hacer su cotidianidad algo con mayor calidad y que encuentren sus habilidades especiales para ayudar a los demás y a sí mismos. Es mi responsabilidad que cada uno de mis escritos esté calculado para que el efecto sea positivo y que mi escritura sea constante y adecuada.
El flujo de la responsabilidad es el siguiente: tienes una meta, tomas la decisión de alcanzarla, creas un plan de acción y lo llevas a cabo. Estamos acostumbrados a pensar que debemos ser responsables con las cosas de los demás: muchas personas son responsables con sus horarios de trabajo, con las tareas que le ponen sus jefes, con los impuestos, etc. Y, al mismo tiempo, llegan a casa y maltratan a su esposa, no hacen el deber de cuidar de su salud, no respetan sus horarios para dormir y muchas cosas que tienen que ver con sus propias vidas.
Así es, debemos diferenciar entre Obligación y Responsabilidad. Y para ello, lo mejor es pensar en términos de coherencia. Todas y cada una de tus acciones, deben ser coherentes con tu meta y las decisiones que tomas. Esta actitud te traerá un efecto bastante importante para tu éxito en cualquier cosa que hagas: credibilidad.
Este es un escrito muy corto en comparación a lo que suelo escribir, pero se hará largo apenas hagas este ejercicio, responde las siguientes preguntas.
¿Ya definiste tus metas? (si no, diseña tu Yo Ideal)
¿Ya tomaste la decisión de alcanzarlas? (Si no, ¡tómala!)
¿Las acciones que llevas a cabo todos los días van encaminadas a esas metas?
Son preguntas difíciles. Pero su dificultad no esté en responderlas, sino en decirse la verdad a sí mismo. Si las respondes con sinceridad, serás más responsable.
Por último, les dejó el código de responsabilidad que guía a Proyecto Héroes.
1. Escribiré cosas que ayuden a los demás.
3. Responderé todas y cada una de las preguntas y dudas.
4. Respetaré los comentarios y opiniones de mis lectores.
5. Nunca haré pública una opinión o alguna consulta sin permiso de mis lectores.
6. Escribiré mínimo una vez por semana.
Es mi responsabilidad nombrarlos a ustedes como mis veedores. Así que si ves que me estoy equivocando o no estoy siendo coherente con mi meta y mi misión. ¡Denúncialo!
Es un placer cumplir esta Responsabilidad de ayudarlos en el Camino del Héroe Interior.
___________
PD: La imagen es de la persona por la que me siento más responsable en el mundo: YO. Y, además siento la responsabilidad de que conozcas mi rostro y que tengas una imagen de esas letras que intentan afectarte positivamente.